miércoles, 14 de junio de 2023

La indumentaria en el siglo XVII

 


NOMBRE: M. ISABEL DOMINGO VALDUNQUILLO 

CENTRO: IES EMILIO FERRARI 

ÁREAS O MATERIAS IMPLICADAS: ESO, HISTORY 


LENGUA(S): INGLÉS/ESPAÑOL 


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD o PROYECTO: La indumentaria en el siglo XVII (actividad del proyecto Valladolid, capital imperial) 


LOCALIZACIÓN: Palacio Real 


DESCRIPCIÓN: Esta actividad sobre la indumentaria en el siglo XVII forma parte de un proyecto más amplio que se puso en práctica con alumnos de de la ESO. Se utilizó el evento de la ratificación de la Paz con Inglaterra en 1605 como excusa para aprender sobre la historia de España y, específicamente, de Valladolid a principios del siglo XVII, cubriendo todos los aspectos, desde lo políticos y socioeconómico hasta los artístico y cultural. El tema se acopla perfectamente en los contenidos del currículo de de ESO. 

Se trata de un proyecto que trata de abarcar el mayor número de competencias posibles, poniendo el acento en la búsqueda, análisis e interpretación de información, en la plasmación de la información y las conclusiones en soportes digitales y su presentación oral a los compañeros/as y en el desarrollo de la creatividad. Está diseñado como un proyecto anual, compuesto de distintas fases que culminan con un conjunto de dramatizaciones sobre la Paz con Inglaterra y la vida cortesana. 

El proyecto está dividido en distintas tareas que se otorgan al alumnado dividido en grupos. Las tareas son las siguientes: 

  1. Presentaciones digitales (PPT, canva, Genially…) sobre: 

  • La Monarquía Hispánica en el siglo XVII: aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. 

 

  • La Corte en Valladolid (1601-1606): cultura y celebraciones, arte y urbanismo. La ruta del embajador. 

  • La indumentaria en el siglo XVII en la Monarquía Hispánica e Inglaterra. 

  1. Monólogos de los personajes más relevantes de la Corte y del evento. 

  1. Elaboración de trajes 

  1. Dramatización de distintos acontecimientos relacionados con la Paz con Inglaterra y la vida de la Corte. 

Con respecto a la actividad de la indumentaria, el alumnado encargado de la misma realiza una labor de documentación, de búsqueda de imágenes para, finalmente, reflejar su estudio en presentaciones digitales en las que se intenta descubrir las semejanzas y diferencias entre los modos de vestir hispánico y anglosajón. En su momento, se elaboró una presentación para la indumentaria femenina y, otra, para la masculina. Dentro del proyecto, se contempló la elaboración de trajes o de algunos elementos característicos de la vestimenta de la época con papel y material para reciclaje, sin embargo, las circunstancias del momento no lo permitieron. 


MATERIALES: 

Para la fase de investigación: 

  • Fotocopias de fuentes diversas: capítulos de libros sobre la historia de Valladolid, de la Fastiginia 

  • El folleto de la Ruta de los ingleses 

  • Internet: Wikipedia, Youtube, Blogs (domuspucelae, artevalladolid) 

  • El libro de texto 

Para la elaboración de vestimenta de época: papel, periódicos, revistas, cartón, goma espuma, bolsas de basura de distintos colores, cuerda, pegamento, papel de periódico, rotuladores, cola, ropa vieja… 


HERRAMIENTAS TIC: Cualquier aplicación para realizar presentaciones 


INFORMACIÓN ADICIONAL: 


Webs sobre el traje en el siglo XVII: 

https://expresionescritablog.wordpress.com/2016/11/26/vestir-a-la-espanola-moda-y- politica-en-el-siglo-de-oro-espanol/ 


Webs y vídeos de YouTube para elaborar vestimenta: 


Enlace a proyecto 

VALLADOLID_SIGLODEORO_CONTEXTO_HISTÓRICO 


Enlaces a presentaciones PPT 

Vestimenta siglo XVII (mujeres).ppsx 

 

Vestimenta siglo XVII (hombres).ppsx 

 

The Court in Valladolid from 1601 to 1606.ppsx 

 

17th CENTURY IN SPAIN.ppsx 

 

 

Dramatizaciones: 


  1. La conferencia de Somerset House 

  1. Bautizo del niño Felipe 

  1. El Duque de Lerma visita al Embajador de Inglaterra 

  1. El Embajador de Inglaterra besa las manos de los Reyes 

  1. Ratificación de la Paz con Inglaterra  

  1. 10.Fiesta cortesana en el Palacio Real 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VÍDEO RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES A LO LARGO DE LA RUTA DE LOS INGLESES

  RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS A LO LARGO DE LA RUTA DE LOS INGLESES EN VALLADOLID Y EN EL PALACIO REAL EN SU V CENTENARIO VÍDEO...