lunes, 5 de junio de 2023

El Caballero de Illescas, de Lope de Vega

 


NOMBRE: Mª Teresa Godoy Chacón

CENTRO: Colegio “Nuestra Señora del Carmen” en Valladolid

ÁREAS O MATERIAS IMPLICADAS: Lengua y Literatura Española

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD o PROYECTO:  estudio de la obra El Caballero de Illescas, de Lope de Vega  dentro del proyecto: "Esta foto tiene historia"

LOCALIZACIÓN: Palacio Real de Valladolid. Representación de la obra de Lope de Vega. Ruta de la Embajada Inglesa en 1605. 

DESCRIPCIÓN: 

Se estudiará el teatro barroco con los alumnos de 3º de ESO a través de la lectura de esta obra de Lope de Vega que se representó en uno de los patios del Palacio Real para agasajar a la embajada inglesa.

El Caballero de Illescas

Obra de Félix de Lope de Vega y Carpio. Se cree que fue escrita en 1602, y publicada, habiendo sido ya representada, en 1618. En 1605, a fin de agasajar al almirante inglés y a los monarcas, el Duque de Lerma, amante del teatro y de los espectáculos, propuso a la compañía de Nicolás de los Ríos representar la obra en el patio entoldado del Palacio Real (o bien, en dependencias del Duque en el propio palacio).

La obra recuerda la trama de Los Intereses Creados de Benavente o bien Le Maître Chat ou le Chat botté (El Gato con Botas), un cuento popular europeo recopilado por Perrault en 1695:

El contexto en que se desarrolla es el viaje del infante Fernando de Aragón a Castilla para unirse a la futura reina Isabel.

Juan Tomás es el díscolo hijo de un honrado aldeano, que predice el mal fin de su retoño, dada la afición de aquel a la pendencia, el juego, las mujeres, y a su ambición desmedida por lograr ser caballero. 

Tomando Juan las armas, tras varios desafíos provocados por bravatas y juegos de naipes, mata, huye, es perseguido, y se ofrece como soldado a un capitán, dejando varias víctimas y una mujer deshonrada. En uno de esos lances protege a un caballero embozado de una emboscada y este- que es el infante Fernando- le da un anillo con la promesa de venderlo al rey cuando los reyes de Castilla y Aragón se hayan unido. 

Juan se presenta en Italia desnudo haciendo creer que el mar y unos desalmados le han despojado de sus bienes, conservando solo el anillo que le dio el noble desconocido. Con los intereses que de ello puede obtener, consigue del conde Antonio un adelanto, adquiere casa, vestido, lacayos y armas, pero huye con Octavia, hija del conde, a España. 

Despojados, esta vez auténticamente, de todo, por la furia del mar, confiesa la verdad a Octavia y ambos vuelven a la casa del padre de Juan a vivir humildemente. Llegando los reyes a Illescas, son reclamados de su justicia por el conde Antonio que ha venido en busca de su hija para reparar su honor. 

Cuando Juan se presenta ante el rey y este reconoce su anillo, le ofrece su perdón y se descubre su origen noble, pues en realidad es sobrino del conde Antonio. 

Feliz con Octavia, es nombrado por el rey caballero de Illescas, cumpliendo así su sueño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VÍDEO RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES A LO LARGO DE LA RUTA DE LOS INGLESES

  RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS A LO LARGO DE LA RUTA DE LOS INGLESES EN VALLADOLID Y EN EL PALACIO REAL EN SU V CENTENARIO VÍDEO...